En Holanda, desde el 22 de Octubre y hasta el 30, se celebra la Segunda Edición del Simposio Internacional de SOA. Durante el mismo, fue elaborado y publicado el Manifiesto SOA. Aquí un artículo sobre el mismo que incluye el video de la presentación.
Encuentro bien acertadas las prioridades que plantean debe tener SOA en la organización:
*Valor de negocio por encima de estrategia técnica.
*Metas estratégicas por encima de beneficios específicos a proyectos.
*Interoperabilidad intrínseca por encima de integración personalizada.
*Servicios compartidos sobre implementaciones especificas a ciertos propósitos.
* Flexibilidad por encima de optimización.
*Refinamiento evolutivo por encima de la perfección inicial.
En cuanto a los principios, algunos que me gustaría resaltar:
*Respetar la estructura de poder y social de la organización
*El alcance de adopción SOA puede variar. Mantener esfuerzos manejables y dentro de límites o fronteras significativos o representativos.
*SOA puede realizarse a través de una numerosa variedad de tecnologías y estándares.
*Identificar servicios con la colaboración de los interesados (stakeholders) en el negocio y la tecnología.
*Reducir las dependencias implícitas y publicar todas las dependencias externas para incrementar la robustez y reducir el impacto del cambio.
Pueden ver más aquí
En la elaboración del manifiesto participaron expertos como Thomas Erl, Joe McKendrick, David Chappell, y muchos otros cuyo trabajo y planteamientos son bastante reconocidos en el área.
En el evento también se realiza el Primer Simposio Internacional sobre Cloud Computing.

*Valor de negocio por encima de estrategia técnica.
*Metas estratégicas por encima de beneficios específicos a proyectos.
*Interoperabilidad intrínseca por encima de integración personalizada.
*Servicios compartidos sobre implementaciones especificas a ciertos propósitos.
* Flexibilidad por encima de optimización.
*Refinamiento evolutivo por encima de la perfección inicial.
En cuanto a los principios, algunos que me gustaría resaltar:
*Respetar la estructura de poder y social de la organización
*El alcance de adopción SOA puede variar. Mantener esfuerzos manejables y dentro de límites o fronteras significativos o representativos.
*SOA puede realizarse a través de una numerosa variedad de tecnologías y estándares.
*Identificar servicios con la colaboración de los interesados (stakeholders) en el negocio y la tecnología.
*Reducir las dependencias implícitas y publicar todas las dependencias externas para incrementar la robustez y reducir el impacto del cambio.
Pueden ver más aquí
En la elaboración del manifiesto participaron expertos como Thomas Erl, Joe McKendrick, David Chappell, y muchos otros cuyo trabajo y planteamientos son bastante reconocidos en el área.
En el evento también se realiza el Primer Simposio Internacional sobre Cloud Computing.
Fuente: http://geekandpoke.typepad.com/
Autor: Astrid Salazar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario